
QUÉ ES LA INTUICIÓN

QUÉ ES EL PENSAMIENTO

El pensamiento estratégico conlleva prepararse y estar en condiciones de recibir desafíos futuros, tanto los previsibles, como imprevisibles articulando oportunidades. Un pensamiento estratégico parte de una misión, la que a su vez, se proyecta con una visión de futuro que incorpora valores basados en las variables de la realidad, la mística y la cultura de la organización y que debe materializarse tácticamente, mediante la información y los conocimientos, preparando opciones.
QUÉ ES LA PERSONALIDAD HUMANA
La personalidad es un conjunto de características que tiene una persona o la manera de comportarse del individuo. Es el conjunto de sentimientos, emociones, hábitos y pensamientos ligados al comportamiento y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo, distinguiendo a un individuo de cualquier otro.
Los aspectos de la personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte vinculación con la construcción de la identidad, a la cual modela con rasgos que, junto con el comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente describe a la persona. Nos permite reaccionar ante el mundo según el modo de percepción, retro-alimentando con esa conducta, nuestra personalidad.
Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo, el factor ambiental y las circunstancias, irán definiendo a la persona. La personalidad es fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para su integración con grupos sociales.
Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo, el factor ambiental y las circunstancias, irán definiendo a la persona. La personalidad es fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para su integración con grupos sociales.
Según Gordon Allport la personalidad es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos (actividades que provienen del principio inmaterial-fenómeno psíquico y el principio material-fenómeno físico). que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio".
QUÉ ES LO REAL

La consideración de lo real en la filosofía:
Pensamiento metafísico: El conocimiento es conforme a lo real, manifiesta la verdad en el pensamiento y el lenguaje y por tanto se reconoce como válido.
Pensamiento escéptico: El conocimiento es un instrumento válido para nuestras necesidades individuales o sociales pero no tiene un contenido de verdad respecto a lo real, sino un contenido práctico y convencional.
Pensamiento interpretativo: iniciado a partir de la Modernidad. La interpretación un resultado del modo de interacción de la mente con "lo real". Kant considera que lo percibido como fenómeno se encuentra sometido a condiciones subjetivas de la sensibilidad externa e interna, (espacio y tiempo); la comprensión por el entendimiento está condicionada a conceptos a priori o categorías propios de la mente humana que impiden el acceso al conocimiento de lo real como noúmeno (intuición intelectual o suprasensible).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)